
Nota: Los conceptos denominados 2 a) son los que no cotizan hasta el 20% del IPREM pero sujetos integramente a retención o a ingreso a cuenta . Y los del tipo 2b) son los que ni cotizan ni retienen ni están sujetos a Ingresos a Cuenta.
Tendrán la la consideración de trabajadores fijos en la empresa aquellos que en un periodo de treinta meses hubieran estado contratados durante un plazo superior a veinticuatro meses.
El primer contrato temporal de la cadena empieza a contar a partir del 18/06/2010
1.- Con o sin solución de continuidad.
2.- Para el mismo o diferente puesto de trabajo
3.- Con la misma empresa o grupo de empresas
4.- Mediante dos o más contratos temporales. (solo se refieren a los contratos de obra o eventuales)
Atendiendo a las peculiaridades de cada actividad, la negociación colectiva establecerá requisitos dirigidos a prevenir la utilización abusiva de contratos de duración determinada.
El empresario deberá facilitar por escrito al trabajador, en los diez días siguientes al cumplimiento de los plazos indicados, un documento justificativo sobre su nueva condición de trabajador fijo de la empresa.
- Jóvenes ente 16 y 30 años.Gracias a la Ley 12/2001 se puede llevar...un contrato indefinido + !UNA INDEMNIZACIÓN DE 33 DÍAS de salario por año trabajado con un tope de 24
- Desempleados mas de 6 meses.
- Mayores de 45 años.
- Minusválidos.
- Mujeres contratadas en oficios con
menor índice de empleo femenino.
Mire que sencillo, si su jefe alega despido colectivo y es declarado improcedente a usted en vez de los 45 días de indemnización con un tope de 42 mensualidades le van a dar sólo 33 días.
¡Eh, no se vaya hombre! venga, no sea tímido, señora, joven, por lo menos un saludo.
Que no lo tenga que guisar nunca.
Un saludo.